- en-
- ► prefijo1 Componente de palabra procedente del lat. in, que indica dentro de o sobre.2 Indica inclusión o encierro:■ encajonar.3 Expresa la idea de colocar o construir con:■ encerar; enladrillar.
* * *
en- (del lat. «in-») Prefijo correspondiente a la preposición «en», que sirve para formar palabras en que va implícita la idea de *inclusión o encierro: ‘encajonar, encarnar’. ⊚ También sirve para formar *verbos, convirtiendo en acción la idea de un nombre o un adjetivo: ‘encabezar, encarecer, enarenar, entorpecer, enloquecer, endulzar’. ⇒ An-, em-, in-. ➢ Parasíntesis.* * *
en-. (Del lat. in-). pref. Toma la forma em- ante b o p. Frecuentemente forma verbos y adjetivos parasintéticos. Empalizar, embrutecer, encapado. Significa 'dentro de' o 'sobre'. Encajonar, enlatar, embotellar, empapelar, empastar.* * *
Prefijo proc. del l. in. Expresa las relaciones de la preposición en: encubrir.► Sirve para formar verbos parasintéticos de significación muy variada; enladrillar, encerar, encaballar. Antes de b o p se convierte en em-: embridar, empezar.————————Prefijo procedente del gr. en-, en, entre, dentro; forma palabras científicas: encéfalo, endemia.
Enciclopedia Universal. 2012.